El mundo en tus manos
Manuel Castells:
«E1 poder tiene miedo de Internet».
Léxico del àmbito juri-
dico y social:
* Colocaciones léxicas.
* Sinónimos y antóni-mos.
* Léxico sobre protesta social.
* Expresiones idiomàti-cas formadas por dos elementos.
5 Refranes para argu-mentar.
E1 mundo de la protesta: los indignados y Anonymous.
El uso y el abuso de las redes sociales. Movimientos sociales y de protesta en el mundo hispano.
• La globalización: una realidad tangible.
; Recursos comunicativos y : estrategias ; Participar en un i debate. Valorar y pedir ; valoración. Pedir y dar ! opinion. Argomentar.
Usos del indicativo/ subjuntivo: opinar y valorar.
El subjuntivo: expresar sentimientos.
Las oraciones conce-sivas y adversativas: expresar un contraste y una oposición.
Texto expositivo: Argu-mentar y defender un movimiento de protesta.
Un dia de cine
Eduardo Noriega: «Mucho mas que un chico mono».
Léxico del cine y las artes escénicas:
• Colocaciones léxicas.
• Sinónimos (verbos, sustantivos, adjetivos).
* Expresiones de uso comun.
* Locuciones preposi-
cionales.
Peliculas de Eduardo Noriega.
Opiniones sobre cine. Peliculas y directores del mundo hispano.
Redactar una sinopsis Tertulia. Todos podemos de una pelicula. ser actores.
Texto narrativo: Debate
narrar una escena de j * Cine y television:
/nedios enfrentados? Recursos comunicativos y estrategias Participar en una tertulia. Expresar (des) acuerdo. Interrumpir [ e introducir un tema. Solicitar una explicación | y pedir confirmación.
Los tiempos del pasado.
Perifrasis verbales para expresar una acción acabada y en su desarrollo.
Periodismo sin
fronteras
licer Jiménez:
«E1 periodlsta del mas alla».
Léxico de los medios de
comunicaci ón:
* Colocaciones léxicas.
* Verbos comodili: dar, haber y bacer.
* Sustantivos que cambian de gènero y significado.
* Conectores del discurso.
* Locuciones preposici onales.
El mundo del periodismo y la noticia. Opiniones sobre periodismo y comuni-cación.
Decàlogo del bucn periodista.
Periodistas del mundo
Debate
El periodismo no tiene fronteras, pero jtiene limites?
Contar una noticia. Aconsejar. Contraargu-mentar.
El articulo determi -nado e indeterminado. La voz pasiva. Conectores y locuciones preposicionales.
Redactar una noticia.
Mùsica para mis eidos
Loquillo:
«La mùsica fue mi universidad».
Léxico de la musica:
* Expresiones propias del lenguaje coloquial.
* Colocaciones léxicas.
* Adjetivos antepuestos y pospuestos.
* Expresiones idiomà-ticas relacionadas con
El mundo de la mùsica y la poesia: Loquillo, Pablo Neruda y Luis Alberto de Cuenca.
Opiniones sobre musica.
Mùsica en espanol.
• La pirateria musicai.
* Un cantante, <;nace o se hace?
Recursos comunicativos y
estrategias
Expresar (des)aproba-ción. Expresar gustos o intereses.
Recitar en voz alta.
Los verbos ser y estar con adjetivo.
La posición del adjetivo: antepuesto y pospuesto.
Crear unas rimas. Componer un poema.
A ciencia cierta
Helen Fisher у Eduardo Punset: «La quimica del amor».
Léxico de la ciencia:
• Verbos, sinónimos y sustantivos derivados.
• Prefijos de origen grìego.
• Vocablos de origen latino.
• Verbos y adjetivos para exponer y co-mentar clatos.
• Locuciones preposi-cionales.
Avances cientificos en el mundo actual. Opiniones sobre ètica y ciencia.
Inventos e inventores espanoles e hispanos.
Elaborar un informe basado en datos de diferentes gràficos.
L
sbasta
л ciencia:
[ dónde se puede [ llegar?
* Religion y/o ciencia.
I Recursos comunicativos y
l
j estrategias Presentar una noticia. j Destacar un elemento, ì Expresar hartazgo.
| Expresar sorpresa.
^Trabajar para vivir o vivir para tr ab ajar? Edurne Pasaban: «E1 amor es la cima que me falta». Léxico del trabajo: • Profesiones poco comunes. • La derivation de adje-tivos y sustantivos. • Smónimos. • Expresiones idiomà-ticas. • Refranes sobre el trabajo. • Decàlogo del buen emprendedor. • Opiniones acerca de la situation laboral. • El pluriempleo. • Felicidad y trabajo en la sociedad espanola. • Profesionales del deporte en el mundo hispano. Escribir una declaraciói. sobre el mercado laboral desde el punto de vista del empleado y del tra-bajador. Argumentation: el pluriempleo. Debate • Profesiones para todos. Recursos comunicafivos y estrategias Expresar (falta de) obligation y posibilidad. Expresar conocimiento. Expresar (falta de) cer-teza. Participar en una conversación telefònica. - El Sllbj JillJAO. expresar obligation y necesidad. * Las perifrasis verbales para expresar obligation y comienzo de una acción. • Uso de las preposi-ciones.
? La literatura también està en la calle José Angel Manas: «Soy un punk litera-rio». Léxico de la literatura: * La sinonimia en verbos, adjetivos y sustantivos. * Adjetivos para describe y su relation con los sentidos corpo-rales. * Expresiones idioma-ticas del mundo de la literatura. * El mundo de la literatura espanola e hispana. • Opiniones sobre literatura y lectura. * Las tribus urbanas. • Literatura y culturas urbanas del mundo hispano. Redactar un texto des-criptivo sobre una tribù urbana. Argumentation: las tribus urbanas. Debate • Tribus urbanas: ^tipo de cultura o moda pasajera? Recingo1, comunicativos y esu./egu Aceptar y rechazar una propuesta. Aconsejar. Mostrar indiferencia. Cuestionar una information. • Los verbos de cambio. • Las oraciones de relativo. • Los verbos con preposition.
£ Curarse en salud Narda Lepes: «Quie-ro que la gente cocine fresco, barato y rico». Léxico de la salud: • Expresiones idiomà-ticas relacionadas con la comida. • Adjetivos de la alimentation. • Colocaciones léxicas. • El mundo de la salud. • El prospecto de un medicamento. • Opiniones sobre alimentation y salud. • Dietas conocidas. • Profesionales de la salud espanoles e hispanos. * Redactar una biografia. • Redactar un articulo divulgativo sobre las dietas. Presentation: un pian para mejorar la salud. Conferenti;».. La belleza. .Debate * Alimentos transgéni-cos: ;saludables o no? Recursos comunicativo* y estrategias Conectores del discurso. Mostrar desacuerdo profondo. Expresar que se recuerda. • Usos de indicativo/ subjuntivo: dar consejos. • Las oraciones temporales: expresar relaciones temporales entre acciones. • Valores del pronom-bre se. i • Las preposiciones por! para. • Las oraciones causales y finales. • Las oraciones conse- 1 cutivas. | • Las oraciones con-secutivas y compara-tivas. j • El estilo directo e indircelo. ! • Los tiempos del j pasado. | }
9 Tanto tienes, tanto vales Monica Hernandez: «Sueno con ofrecer soluciones financieras pràcticas a los sectores mas necesitados de Ecuador». Léxico del mundo empresarial: • Términos con doble significado. • Colocaciones léxicas. • Expresiones idiomàti-cas y refranes sobre el dinero. • Palabras con varios significados. * Empresas del mundo hispano. * Imaginarium: un modelo de empresa del siglo xxi. * Opiniones sobre economia. * Economia domèstica: viviendas del pasado y del futuro. * Economistas del mundo hispano. Presentar un informe sobre diferentes tipos de viviendas. Conferenti» : La jubilation: (tun lujo o un derecho? Debate • La banca ètica: una solución para reducir la especulación. Recursos comunicativos y estrategias Mostrar escepticismo. Expresar desconoci-miento.
10 El que rie el ultimo... Angel Martin: «Lo que mas me gusta es salirme del guion». • Sustantivos y verbos con varios significados. • Recursos humoris-ticos. • Expresiones idiomà-ticas que invitan al humor. • Chistes. • Chistes tan, tan, tan. • Humor y publicidad. • Opiniones sobre el humor. • Humor en el mundo hispano. Crear un eslogan publi-citario humoristico. Contar un cfaiste. Debate • Los limites del humor. Recursos cornunicatm»s y estrategias ' Hacer y rechazar hipó-tesis. Mostrar escepticismo. Contraargumentar. Contar un chiste.