7print.bg = 1 принтиране + 2 плотиране + 3 подвързване + 4 чаши + 5 тениски + 6 книгоиздаване + 7 рекламни м-ли 088 682 47 47
Категории
Administracion de Sistemas Operativos

Administracion de Sistemas Operativos

Сумата се прибавя директно в кошницата
19.00лв


Indice
INTRODUCCIÓN 9
 
BLOQUEI. TEORÌA 11
 
CAPITOLO 1. ASPECTOS BÀSICOS 13
 
1.1 TAREAS DEL ADMINISTRADOR 14
 
1.2 HARDWARE DEL SERVIDOR 15
 
1.2.1 CPD 15
 
1.2.2 Sistema de Rack 17
 
1.2.3 Servidores 18
 
1.2.4 Sistemas RAID 21
 
1.3 SOFTWARE DEL SERVIDOR 24
 
RESUMEN DEL CAPITOLO 25
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 26
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 26
 
CAPÌTOLO 2. INTEGRACIÓN DE SISTEMAS   „...27
 
2.1 INTRODUCCIÓN 28
 
2.2 ESQUEMAS BÀSICOS DE RED 28
 
2.2.1 Esquema de red basico 29
 
2.2.2 Esquema de red con una zona neutra 30
 
2.3 INTEGRACIÓN DE SISTEMAS 34
 
2.3.1 Red 35
 
2.3.2 Datos 35
 
2.3.3 Servicios   36
 
2.4 SUPUESTO PRÀCTICO   38
 
2.4.1 Descripción 38
 
2.4.2 Disebo del sistema 39
 
RESUMEN DEL CAPÌTOLO 43
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 43
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 44
 
BLOQUE П. WINDOWS 2008   45
 
CAPÌTOLO 3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN 47
 
3.1 PREPARACIÓN DEL SISTEMA 48
 
3.1.1 Primeros pasos 49
 
3.1.2 Instalación 50
 
3.2 AGREGAR O QUITAR FUNCIONES Y CARACTERÌSTICAS DEL SERVIDOR 53
RESUMEN DEL CAPITOLO 55
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 55
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 55
CAPÌTOLO 4. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA
 
4.1 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
 
4.1.1 Usuarios
 
4.1.2 E1 administrador de usuarios
 
4.1.3 Directivas de seguridad locai
 
4.2 SISTEMA DE FICHEROS
 
4.2.1 Administrador de discos
 
4.2.2 Cuotas de disco
 
4.3 PERMISOS
RESUMEN DEL CAPITOLO 74
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 74
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 75
CAPITOLO 5. ADMINISTRACIÓN BÀSICA DEL SISTEMA 77
 
5.1 ARRANQUE Y PARADA 78
 
5.1.1 Configuración del gestor de arranque del SO 78
 
5.1.2 Servicios del sistema 79
 
5.1.3 Procesos 81
 
5.1.4 Programación de tareas 82
 
5.1.5 Proceso de parada del sistema 83
 
5.2 MONITORIZACIÓN DEL SISTEMA 85
 
5.2.1 Monitor de confiabilidad y rendimiento 85
 
5.2.2 Visor de eventos 89
 
5.3 COPIAS DE SEGURIDAD 91
 
5.3.1 Realizar una copia de seguridad 93
 
5.3.2 Recuperar una copia de seguridad 95
 
5.3.3 Configurar opciones de rendimiento 96
 
RESUMEN DEL CAPITULO 98
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 98
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 98
CAPITOLO 6. ADMINISTRACIÓN DE LA RED 99
 
6.1 ESQUEMA BÀSICO DE RED 100
 
6.1.1 Configuración de la red 101
 
6.1.2 Enrutamiento 104
 
6.1.3 Firewall de Windows 105
 
6.1.4 DHCP 108
 
6.2 TERMINAL SERVER 113
 
6.2.1 Escritorio remoto 113
 
6.2.2 Servidor de aplicaciones 114
 
6.2.3 Cliente de Terminal Server 117
6.3 WINDOWS SERVER UPDATE SERVICES 120
 
6.3.1 Instalación 120
 
6.3.2 Cliente 121
 
6.3.3 Administración 122
 
RESUMEN DEL CAPÌTOLO ~ 126
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 126
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 126
 
CAPÌTOLO 7. SERVIDORES DE IMPRESIÓN Y DE ARCHIVOS 127
 
7.1 COMPARTIR ARCHIVOS E IMPRESORAS 128
 
7.1.1 Compartir una carpeta 128
 
7.1.2 Acceso a un recurso compartido   129
 
7.1.3 Administrar recursos compartidos 130
 
7.1.4 Instantàneas 131
 
7.1.5 Sistemas de archivos distribuidos 133
 
7.2 SERVIDORES DE IMPRESIÓN 138
 
7.2.1 Compartir impresora 138
 
7.2.2 Servidor de impresión y documentos 141
 
7.2.3 Cliente 142
 
RESUMEN DEL CAPITOLO 143
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 144
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 144
CAPÌ TULO 8. DLRECTORIO ACTIVO.. « 145
8.1 INTRODUCCIÓN 146
 
8.2 INSTALACIÓN DEL CONTROLADOR DE DOMINIO 148
 
8.2.1 Tareas previas 148
 
8.2.2 Instalación 149
 
8.3 ADMINISTRACIÓN DEL DIRECTORIO ACTIVO 152
 
8.3.1 Herramientas administrativas 152
 
8.3.2 Administración bàsica de objetos 152
 
8.4 ADMINISTRACIÓN DE DIRECTIVAS DE GRUPO 156
 
8.4.1 Directives de seguridad 156
 
8.4.2 Directives de grupo locai 158
 
8.4.3 Administración de Directivas de Grupo 159
 
RESUMEN DEL CAPITOLO 161
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 162
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 162
BLOQUE DI. GNU/LINUX    163
 
CAPÌTULO 9. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN 165
 
9.1 INTRODUCCIÓN 166
 
9.1.1 Distribuciones 166
 
9.1.2 Licencias de software 168
9.2 INSTALACIÓN 169
 
9.2.1 Ubuntu 170
 
9.2.2 Fedora 177
 
9.3 X-WINDOWS 184
 
9.4 PRIMEROS PASOS 186
 
9.4.1 Intèrprete de comandos 186
 
9.4.2 Estructura de directorios 190
 
9.4.3 Instalar y quitar componentes   191
 
9.4.4 Webmin 198
 
RESUMEN DEL CAPITOLO 200
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 200
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 200
 
CAPITULO 10. PUESTA EN MARC HA DEL SISTEMA 201
 
10.1 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS 202
 
10.1.1 Intèrprete de comandos 202
 
10.1.2 Ficheros utilizados 204
 
10.1.3 Configuración con asistentes 206
 
10.2 SISTEMA DE FICHEROS 208
 
10.2.1 Particionamiento 208
 
10.2.2 Sistemas RAID 213
 
10.2.3 Monitorización 215
 
10.2.4 Cuotas de disco 215
 
10.3 PERMISOS 219
 
10.3.1 Establecer los permisos 220
 
10.3.2 Establecer el usuario y grupo propietario 220
 
RESUMEN DEL CAPITULO 221
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 222
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 222
 
CAPÌTOLO 11. ADMINISTRACIÓN BÀSICA DEL SISTEMA 223
 
11.1 ARRANQUE Y PARADA 224
 
11.1.1 Gestor de arranque 224
 
11.1.2 Proceso de arranque y parada del sistema 229
 
11.1.3 Servicios del sistema 231
 
11.1.4 Procesos 235
 
11.1.5 Programación de tareas 236
 
11.1.6 Reinicio y parada del sistema 237
 
11.2 MONITORIZACIÓN DEL SISTEMA 238
 
11.2.1 Herramientas bàsicas 238
 
11.2.2 Directorio/proc 240
 
11.2.3 Archivos de registro (syslog) 240
 
11.3 COPIAS DE SEGURIDAD 242
 
11.3.1 Comandos bàsicos 243
 
11.3.2 Herramientas gràficas 247
RESUMEN DEL CAPÌTOLO        249
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 250
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 250
 
CAPÌTULO 12. PROGRAMACIÓN SHELL 251
 
12.1 CONCEPTOS BÀSICOS 252
 
12.1.1 Variables 252
 
12.1.2 Paso de paràmetros 252
 
12.2 ENTRADA Y SALIDA DE DATOS 253
 
12.2.1 E/S por consola 253
 
12.2.2 Redirección de la E/S   254
 
12.2.3 Filtrado de textos 254
 
12.3 OPERACIONES ARITMÉTICOLÓGICAS 256
 
12.3.1 expr 256
 
12.3.2 test 257
 
12.4 ESTRUCTORAS DE CONTROL 258
 
12.4.1 Condición simple (if) 258
 
12.4.2 Condiciones multiples (case) 259
 
12.4.3 Bude for 259
 
12.4.4 Bude while 260
 
12.5 FUNCIONES   260
 
RESUMEN DEL CAPÌTULO 262
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 262
 
TEST DE CONOCIMIENTOS ...     262
 
CAPÌTULO 13. ADMINISTRACIÓN DE LA RED 263
 
13.1 ESQUEMA BÀSICO DE RED 265
 
13.1.1 Configuración de la red 265
 
13.1.2 Iptables 271
 
13.1.3 DHCP 276
 
13.2 ACCESO REMOTO AL SISTEMA 280
 
13.2.1 SSH   280
 
13.2.2 VNC   285
 
RESUMEN DEL CAPÌTULO 289
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 289
 
TEST DE CONOCIMIENTOS   290
 
CAPÌTULO 14. SERVIDORES DE IMPRESIÓN Y DE ARCHIVOS 291
 
14.1 COMPARTIR ARCHIVOS E IMPRESORAS (SAMBA) 292
 
14.1.1 Instalación   292
 
14.1.2 Configuración 293
 
14.1.3 Cliente 300
 
14.2 NFS   304
 
14.2.1 Configuración del servidor 304
 
14.2.2 Configuración del cliente 305
RESUMEN DEL CAPÌTOLO 306
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 307
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 307
 
CAPÌTOLO 15. LDAP 309
 
15.1 INTRODUCCIÓN 310
 
15.2 OPENLDAP 310
 
15.2.1 Instalación 311
 
15.2.2 Configuración 311
 
15.3 HERRAMIENTAS Y UTILIDADES 317
 
15.3.1 Herramientas de cliente 317
 
15.3.2 Configuración del servidor 319
 
15.3.3 Herramientas gràficas 320
 
RESUMEN DEL CAPITOLO 326
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 326
 
TEST DE CONOCIMIENTOS 326
 
MArKKIAL ADII lONAL.m...         .................3^7
 
ÉNDICE ALFABÈTICO    329
`